domingo, 17 de octubre de 2010

Un abrazo de 6 segundos...



¿Sabías que estamos programados para tocarnos, sentirnos y abrazarnos?

Para que un abrazo tenga un impacto químico en el cerebro tiene que durar al menos seis segundos. Y es que un abrazo de verdad ayuda a mejorar la salud física y mental.

Los primeros dos segundos puede haber incluso una cierta resistencia o rechazo; durante el cuarto o quinto también, pero al llegar al sexto suele darse una especie de rendición amorosa que conecta, eleva los niveles de serotonina y produce un efecto calmante que disipa rencores, siempre que haya amor y éste venza al desprecio y al resentimiento.

Pero, ¿por qué los abrazos deben durar al menos seis segundos? Pues tiene su lógica, hace algunos días lo veíamos en El Hormiguero, donde Elsa Punset desvelaba las claves.

http://www.youtube.com/watch?v=0Dx3sz8FZsg

Asi que ya sabeis! Cuando deis un abrazo de verdad que sea al menos de 6 segundos, para poder conectar, sentir y liberarnos del estres acumulado.



martes, 31 de agosto de 2010

Al estilo Andy Warhol

El domingo fue el cumpleaños de un gran amigo y se nos ocurrió recurrir al estilo Andy Warhol para hacerle un regalo bonito y original.

Andy Warhol es sin duda uno de los más grandes representantes del pop art y uno de los mayores responsables de la popularización de esta vertiente artística. Durante los años 60 comenzó a pintar cuadros de productos estadounidenses famosos como las célebres latas de sopa Campbell y las ilustraciones dedicadas a botellas de Coca-Cola. También retrataría a personajes populares de la época como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor, Liza Minnelli o Troy Donahue.



 
A mi personalmente este estilo me encanta, por eso elaboramos nuestra propia creación y utilizando sus recursos hemos obtenido un resultado muy parecido, ¿Qué os parece?  Al cumpleañero le encantó!!





martes, 24 de agosto de 2010

Hay un Arco Iris

Sin importar cuán negra esté la nube,
cómo ruja el viento,
cuán furiosa se la tormenta -
Hay un arco iris.
Todo está formado por energía.
Debes aprender a utilizarla
en el sentido más elevado.
Si descubres que algo te preocupa,
algo negativo en tu vida,
y te encuentras en ello
estarás incluyendo en tu norma de
conducta más de lo mismo.
Recuerda, si quieres liberarte de algo,
lánzalo lejos -
suéltalo -
déjalo ir - abandónalo.
Nada puede entrar en tu norma de
conducta salvo que tú
hayas creado, hasta cierto grado,
un espacio para ello.
No importa cuáles sean las condiciones
de una situación.
Lo que cuenta es cómo manejas,
dispones y adaptas estas condiciones
en torno a una pauta positiva
Lo que cuenta es lo que haces con
lo que tienes.

(Louis Gittner)